Bioetanol para chimeneas, chimeneas de bioetanol

¿Cómo elegir el combustible para la biochimenea?

BIONLOV, CONSEJOS DEL EXPERTO, OPINIONES Y CONSEJOS, VENTAJAS DE LAS BIOCHIMENEAS — By on 4 enero 2012 16:20

La característica más importante a la hora de elegir el combustible es por supuesto su calidad. ¿Cuál es la diferencia entre un buen producto y uno de peor calidad?

La composición de un combustible para biochimenea de buena calidad ha de basarse en el etanol. El etanol es un alcohol de origen vegetal que se obtiene a partir de un proceso de fermentación de azúcares vegetales. Dado la composición química de este alcohol no es suficiente únicamente destilarlo para obtener el etanol puro de alta calidad. Es necesario someterlo a una rectificación o refinado en varias etapas y purificarlo mediante unos modernos aparatos de tratamiento molecular. Sin embargo, las regulaciones mundiales no permiten la venta del etanol, en su forma pura, para su uso por los consumidores finales. Así que a los combustibles para biochimeneas, que están disponibles en el mercado, se les ha añadido de forma intencionada, componentes para rebajar su pureza, es decir han sido sometidos al proceso denominado de desnaturalización. Es la razón por la cual los biocombustibles no son productos alimenticios y su consumo está prohibido. Teniendo en cuenta lo anterior una buena prueba de la alta calidad de un biocombustible es seguramente el olor que desprenda al quemarse. Eso significará que los componentes añadidos al combustible son seguros y correctamente seleccionados. Evidentemente son combustibles más caros, pero el consumidor puede estar seguro de que han sido elaborados por profesionales. Tengamos en cuenta nuestra propia salud y no compremos combustibles solo por su precio ya que al quemarse desprenderán olores desagradables. Para verificar la pureza del combustible y el buen equilibrio de sus componentes observemos los restos del proceso de su combustión. Si al quemarse el combustible deja en el depósito partículas sin quemar, significa que hemos elegido un combustible de mala calidad. No olvidemos que los únicos productos resultantes de la combustión de los combustibles para biochimeneas son: vapor de agua, unas cantidades mínimas de dióxido de carbono y el calor. En el fondo del depósito no han de quedar posos. Evitemos todo tipo de falsificaciones y productos de origen desconocido, probablemente fabricados sin ningún control de calidad.

Cualquiera que se haya dejado tentar por un precio inusualmente bajo y compre un combustible de baja calidad, cuando sufra los malos olores emitidos por él, seguramente no volverá a cometer el mismo error. ¿Qué hacer si se ha de compra un combustible por primera vez, sin haberlo probado antes? ¿Qué criterio usar?

La mejor solución es comprar un combustible certificado por alguna de las instituciones de investigación de reconocida autoridad. En Polonia la mejor referencia es el certificado del Instituto Nacional de Salud Pública PZH. Los buenos fabricantes, encargan a este tipo de instituciones, el análisis de las propiedades físicas y químicas de sus productos, dentro del marco de las normas de seguridad para la salud de las personas y del medio ambiente. No olvidemos que la seguridad se basa, básicamente, en usar el producto con un estricto respeto a las recomendaciones enumerados en la etiqueta y en las instrucciones de uso del producto.

El embalaje es también un elemento importante en el caso de los combustibles para biochimeneas. Como producto líquido, inflamable y susceptible de ser transportado en largos recorridos, su embalaje ha de ajustarse a las normas europeas de almacenaje y transporte para este tipo de productos. Una ventaja adicional es seguramente la presencia de rotulado e indicaciones que adviertan al usuario de los peligros de su uso y transporte. Pueden ser por ejemplo estar rotulado para invidentes, alertar del peligro de ingesta o estar dotados de tapones de seguridad contra la manipulación por niños.

Recordemos que no podemos verter en la biochimenea cualquier líquido. En ese grupo entra el petróleo y sus derivados u otros tipos de alcoholes, especialmente aquellos elaborados por el propio usuario. En las biochimeneas se han de usar únicamente los combustibles destinados exclusiva y específicamente para ellas, fabricados por las empresas especializadas que verifican la calidad de sus productos.

imagen BIONLOV

Chimeneas_bioetanol-204

GD Star Rating
loading…
¿Cómo elegir el combustible para la biochimenea?, 4.3 out of 5 based on 27 ratings Oceń artykuł
Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

2 de comentarios

  1. guilleo dice:

    Buenas noches, me gustaria saber cuanto rendimiento da el combistible para biochimeneas de un litro en dias o meses. Muchas gracias

Deja tu comentario


Podobne posty :